Aviones 2nd W. W. USA North American B-25 Mitchell
Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. USA - NORTH AMERICAN B-25 MITCHELL
El North American B-25 Mitchell fué un bombardero medio bimotor estadounidense de los años 40, fabricado por la compañía North American Aviation. Fué usado por muchas fuerzas aéreas de los países Aliados, en todos los teatros de la Segunda Guerra Mundial, así como en otras muchas fuerzas aéreas después de que finalizara la guerra, prestando servicio por cuatro décadas.
El B-25 fue nombrado Mitchell en honor al general Billy Mitchell, un pionero de la aviación militar estadounidense que demostró que un bombardero podía hundir un acorazado. El B-25 es el único avión militar estadounidense que recibió el nombre de una persona concreta. Al finalizar su producción, se habían fabricado cerca de 10 000 ejemplares del B-25 en diferentes versiones. Estas incluyen algunos modelos derivados como el bombardero de patrulla PBJ-1 de la Armada y del Cuerpo de Marines, y el avión de fotoreconocimiento F-10 de la Fuerza Aérea estadounidenses.
El proyecto original del bombardero se deriva del prototipo NA-40, diseñado por el director de North American, James H. Kindelberger. El NA-40 era un monoplano de ala alta, con tren de aterrizaje triciclo y retráctil con tres tripulantes; equipado con dos motores radiales Pratt And Whitney R-1830-S6C3-G de 1100 hp, bastante menos potentes y fiables que sus sustitutos, los dos Wright GR-2600-A71 Cyclone de 1300 hp; el NA-40B resultante fué entregado el mes de marzo de 1939 al USSSC para su evaluación. El prototipo resultó destruido al cabo de dos semanas durante unas pruebas, por un error de pilotaje.
Pero basándose en los resultados obtenidos por este, North American fue autorizada a proseguir el desarrollo. El diseño NA-26, completado en septiembre de 1939, tenía la configuración alar diferente, el ala ya no era de implantación alta, sino media, el fuselaje había sido ampliado para permitir la situación lado a lado del piloto y el copiloto/navegante en una cabina de disposición mejorada, y motores Wright R-2600-9 Cyclone de 1700 hp unitarios para compensar el mayor peso bruto y la superior carga de bombas; fué presentado al USAAC ( United States Army Air Corps , Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos), que ordenó su producción denominándolo B-25 Mitchell .
El primer B-25 voló en agosto de 1940 y su designación cambió a la de B-25A tras haberse completado 24 ejemplares de serie. Esta versión, de la que se montaron 40 aparatos, introducía blindajes y depósitos autosellantes; el resto del contrato inicial (120 unidades) fué completado con la variante B-25B, que incorporaba torretas dorsal y ventral servoasistidas. La producción del B-25C totalizó 1619 ejemplares; esta variante presentaba piloto automático, motores R-2600-13 y soportes subalares adicionales para más bombas. A continuación se construirían 2290 unidades de la versión B-25D, bastante similar a la anterior.
Los bombarderos Mitchell se hicieron famosos por la histórica incursión contra suelo japonés del 18 de abril de 1942, cuando dieciséis B-25 capitaneados por el teniente coronel Dolittle, en la llamada Incursión Dolitte, despegaron del portaaviones USS Hornet(convirtiéndose así en los aviones más pesados que hasta la fecha habían operado embarcados) y bombardearon las ciudades japonesas de Tokio, Kanagawa, Kobe, Nagoya, Osaka, Yokohama y los astilleros de Yokosuka(a una distancia aproximada de 1290 km), y pusieron rumbo a China, donde la mayoría realizaron aterrizajes forzosos. El efecto real de los bombardeos de Doolittle fué mínimo, pero sus consecuencias psicológicas en la moral de ambos ejércitos fueron grandes. China también atacó a Japón con este bombardero, que operaba desde pistas semipreparadas de tierra o hierba, bombardeando los centros de reaprovisionamiento japoneses.
Su carga normal de bombas era de 2267,96 kg (5000 libras). Algunas versiones se armaron con un cañón de 75 mm y en otras hasta con 13 ametralladoras de calibre 12,7 mm. Una de las versiones usó ocho ametralladoras de calibre 12,7 mm en el morro y 14 puntos más que apuntaban hacia adelante. Podríamos decir que las siguientes configuraciones eran las más comunes del B-25 .
- Ametralladoras: entre 12 y 18 Browning M2 de 12,7 mm en los puestos de cola, superior y del morro, así como en los soportes móviles laterales y las 4 posiciones laterales fijas hacia adelante.
- Bodega: capacidad de más de 2700 kg en bombas en diferentes configuraciones.
- Puntos fijos: 8 Cohetes Aéreos de Alta Velocidad (HVAR) de 127 mm.
- Torpedo: un torpedo aéreo Mark 13 con una carga de 900 kg en la bodega.