Valentine Archer nº 2
Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. INGLATERRA VALENTINE ARCHER
El cazacarros autopropulsado Valentine Mk I Archer de 17 libras fué un cazacarros británico de la Segunda Guerra Mundial basado en el chasis del tanque de infantería Valentine, equipado con un cañón Ordnance QF de 17 libras. Diseñado y fabricado por Vickers-Armstrong, se produjeron 655 unidades entre marzo de 1943 y mayo de 1945. Se empleó en el noroeste de Europa e Italia durante la guerra. Éste vehículo se distinguía por su cañón orientado hacia la parte trasera del chasis en lugar de hacia la delantera.
El cañón antitanque de 17 libras era muy potente, pero también muy grande y pesado. Sólo podía desplazarse por el campo de batalla mediante un vehículo, lo que lo hacía más eficaz en defensa que en ataque. En 1942 se construyó una variante del tanque Churchill como cañón autopropulsado, el 3" Inch Gun Carrier, y se esperaba que Estados Unidos pudiera proporcionar el cazacarros M10 armado de 76 mm mediante el programa de préstamo y arriendo. Se consideraron otros proyectos que utilizaban chasis de tanque obsoletos, como el Valentine por su fiabilidad y bajo perfil, y el Crusader por su buena relación potencia-peso. Se estaban desarrollando diseños de tanques que utilizaban el cañón de 17 libras, lo que dió lugar al tanque Cruiser MKVIII Challenger (y a su variante de posguerra, el cañón autopropulsado Avenger), derivado del tanque de crucero Cromwelly al Sherman Firefly.
El chasis Valentine fué rápidamente elegido, ya que estaba en producción, pero obsoleto para el uso británico, y además era uno de los pocos chasis que podía albergar un cañón tan grande. El motor del Archer tenía mayor potencia que el del Valentine. Dado que el Valentine tenía un casco pequeño y no era posible usar una torreta, el cañón se montó en una caja blindada simple, baja y abierta por arriba, muy similar en apariencia a los primeros cañones autopropulsados alemanes Panzerjäger, con el cañón orientado hacia atrás, lo que mantenía la longitud del Archer corta. El montaje permitía 11 grados de giro a cada lado, con una elevación de -7,5 a +15 grados.
Al disparar, la recámara del cañón retrocedía justo por debajo del espacio del conductor, quien permanecía en posición por si el vehículo necesitaba moverse con rapidez. El montaje trasero, combinado con su baja silueta, convertía al Archer en un excelente arma de emboscada, permitiendo a su tripulación disparar y luego alejarse sin darse la vuelta. El primer prototipo se completó en 1943, y las pruebas de fuego se realizaron en abril de 1943. Vickers recibió pedidos de 800 vehículos.