0

Messerschmitt Me-410 Hornisse nº 4

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. ALEMANIA - MESSERSCHMITT ME-410 HORNISSE

El Messerschmitt Me 410 Hornisse, avispón en alemán, fué un caza pesado y bombardero rápido alemán de la 2a Guerra Mundial. Fué desarrollado a partir del poco exitoso Messerschmitt Me-210.

Desarrollado a partir de las mejoras introducidas justo al momento de la cancelación del Me 210, el Hornisse que en realidad era un Me 210 perfeccionado resultó ser un aparato mucho más eficaz que su antecesor. El primer prototipo voló en marzo de 1942. El Me 410 resultó en definitiva ser el tipo de avión multifunción que tanto deseaba Hitler para la Luftwaffe.

Una de sus mejores cualidades era su potencia proporcionada por los dos motores Daimler-Benz DB603A de configuración V-12 invertida cuya potencia de 1750 C.V., permitían que el avión alcanzara la considerable velocidad de 637 km/h y una trepada a 6.700 m en 10 min. El Me 410 poseía una excepcional autonomía de 1.690 km y era capaz de alcanzar un techo de 10 000 m.

Sus variantes le permitieron ser catalogado como multifuncional ya que podía actuar como avión antibuque, bombardero rápido, avión de reconocimiento, anti-bombarderos equipados con cañones BK5 de 50 mm en el morro (el B-2/U4, el mejor armado

Entre 1944 y 1945 se comenzaron a producir variantes con mayor envergadura que incluía alas de madera. Se fabricaron entre 1.137 y 1.189 aparatos (incluye el modelo experimental nocturno). La producción fué detenida en agosto de 1944, para concentrar los recursos en la fabricación de cazas BF109G.

El mejor papel de los Me 410 fué en el ataque a formaciones de bombarderos enemigos, con tan solo unos cuantos disparos del cañón de 50 mm, era capaz de derribar rápidamente una unidad. Su declive en esta función comenzó con la aparición del P-51 Mustang.

Al finalizar la guerra, grandes cantidades de Hornisse quedaron en los almacenes y aeródromos, sin combustible o averiados. Los estadounidenses se apropiaron de unas cuantas unidades y destruyeron una ingente cantidad; al contrario, los soviéticos los apreciaron y pusieron en operación casi todas las unidades que capturaron, los cuales operaron hasta su baja por falta de repuestos.


Comparte este producto con sus amigos