0

Messerschmitt ME-323 Gigant nº 1

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. ALEMANIA - MESSERSCHMITT ME-323 GIGANT

El Messerschmitt Me 323 Gigant, gigante en alemán, fué un avión de transporte pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial. Era la variante motorizada del planeador ME-321, fué el mayor avión de transporte basado en tierra de la guerra. Se construyeron un total de 213, unos cuantos de los cuales eran conversiones desde el Me 321.

A comienzos de 1941, se tomó la decisión de motorizar el Me 321, designándose la nueva versión Me 323. También se decidió usar los motores franceses Gnome GR14N radiales de 990 CV usados también en el Bloch MB.175.

Las pruebas iniciales, se realizaron instalando cuatro motores Gnome a las alas reforzadas de un Me 321, el cual, dio la modesta velocidad de 210 km/h, 80 km/h más lento que un avión de transporte JU-52. Se le colocó un tren de aterrizaje fijo, compuesto por cuatro pequeñas ruedas en la parte frontal y seis grandes a cada lado en dos filas de tres, parcialmente cubiertas por un carenado aerodinámico. Las ruedas traseras, estaban equipadas con unos frenos neumáticos capaces de detener el avión en 200 m.

Los cuatrimotores Me 323C fueron considerados como un peldaño más hacia los seis motores de la serie D; aún era necesario el Heinkel HE-111 Z Zwilling o la peligrosa maniobra Troikaschlepp, la formación de tres cazas pesados Messerschmitt BF-110, para hacerlo despegar a plena carga, pero podía retornar a su base por sus propios medios una vez vacío. Ésto, no era una clara mejora sobre su predecesor, el Me 321, por lo que el prototipo V2 se convirtió en el primer avión de transporte basado en tierra de 6 motores, voló por primera vez a comienzos de 1942. Para reducir el par de los 6 motores, el trío de babor, giraba en sentido horario y el de estribor, en sentido antihorario.

Desde septiembre de 1942, el Me 323 fué desplegado para su uso en la campaña de Túnez, y entró en servicio en el teatro de operaciones del Mediterráneo en noviembre de 1942. El alto índice de perdida de buques en del Eje, hizo necesaria la participación de estos grandes aviones a través del Mediterráneo para proveer de suministros al Áfrika Korps, comandado por el general Rommel.

El 22 de abril de 1943 una formación de 27 Me 323 totalmente cargados, eran escoltados a través del Estrecho De Mesina por varios Bf109 del JG27 cuando fueron interceptados por siete escuadrillas de Spitfires, Spitfires y Curtiss P-40, con la pérdida de 21 Me 323. Tres de los P-40, fueron derribados por los escoltas.

En cuanto al diseño del aeronave, el Me 323 era realmente resistente, y podía absorber una gran cantidad de daños, a menos que estuviera cargado con barriles de combustible. El Me 323 era considerado un "pato de feria," al ser un aparato tan lento y tan grande. Se considera que ningún avión de transporte puede sobrevivir si no se tiene superioridad aérea, y de hecho ningún Me 323 sobrevivió en servicio más allá del verano de 1944.

Se habían construido un total de 213 Me 323 cuando cesó la producción en abril de 1944. Hubo varias versiones de producción, comenzando por la D-1. Posteriormente, las versiones D y E se diferenciaron en la implantación de una central eléctrica y en su armamento defensivo, con mejoras en su resistencia estructural, y una mayor capacidad de carga, y de capacidad de combustible. No obstante, el Me 323 continuaba siendo un avión notablemente inframotorizado. Hubo una propuesta para instalarle motores radiales BMW 801, pero no se llegó a concretar. El Me 323 tenía también un corto alcance, con una autonomía máxima (cargado) de 1.000-1.200 km. Aunque esto, limitó el número de Me 323 en servicio, prestó un servicio inestimable a los alemanes, hasta el punto, que consideraron un uso intensivo de los mismos.

Comparte este producto con sus amigos