0

Junkers JU-52 nº 1

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. ALEMANIA - JUNKERS JU-52

El Junkers Ju 52 (apodado Tante Ju ( Tía Ju )) fué un avión de transporte alemán utilizado ocasionalmente como bombardero. Era un monoplano de ala baja con tren de aterrizaje fijo y revestimiento metálico, descendiente del Junkers F13. A pesar de sus rasgos arcaicos, con tren de aterrizaje fijo, líneas angulosas y revestimiento corrugado, el Ju 52 no solo estuvo presente en todas las operaciones bélicas alemanas de la Segunda Guerra Mundial, sino que también participó en algunas de las denominadas "guerras de posguerra".

Fué asimismo uno de los aviones preferidos de Adolf Hitler, quien utilizó uno de estos modelos para su uso personal, y que se convirtió no solo en su modelo favorito, sino en el más famoso avión representativo del transporte de la Alemania nazi de preguerra. Hitler usó una versión civil, matrícula D-2600 , en color plateado para hacer sus recorridos durante el periodo de preguerra.

A pesar de las rigurosas restricciones en materia de armamento impuestas a Alemania por el Trtado De Versalles, desde 1919 se habían llevado a cabo experiencias secretas y programas de entrenamiento militar a personal escogido en instalaciones clandestinas fuera del territorio alemán, especialmente en la Unión Soviética a raíz del Tratado De Rapallo de 1922. A partir de la retirada alemana de la Conferencia de Desarme de Ginebra en octubre de 1933, comenzaron a sentarse las bases para un auténtico rearme. La futura Lufwaffe debía estar inicialmente equipada con aviones militares adaptados de versiones civiles ya existentes.

En 1927, los ingenieros de Junkers se ocupaban del desarrollo de un nuevo y gran monomotor de transporte en el que se resumía toda la experiencia acumulada en diseños anteriores y que estaba destinado en principio a trabajos de carga. Como sus predecesores, la construcción del nuevo modelo Ju 52 era típicamente Junkers, con revestimiento metálico en duraluminio corrugado y con la clásica "doble ala Junkers". El primer Ju 52/1m voló el 13 de octubre de 1930.

Al año siguiente, el equipo de diseño de Junkers comenzó a evaluar y a trabajar en la adaptación de otros dos motores en las alas, y motivó que la séptima célula fuese extraída de la cadena de montaje y convertida en el prototipo del Junkers Ju 52/3m (3m por Dreimotoren , trimotor). Estaba propulsado con tres Pratt And Whitney Hornet de 550 hp, y realizó su vuelo inaugural en abril de 1931. Las prestaciones de éste Ju 52/3mce fueron tan marcadamente superiores a las de la versión monomotor, que se decidió suspender la producción de ésta. El primer comprador fue el Lloyd Aéreo Boliviano, que recibió siete ejemplares a partir de 1932.

El aparato estaba disponible tanto con tren de aterrizaje de ruedas como de flotadores. Las aerolíneas Aero O/Y (de Finlandia) y AB Aerotranport (de Suecia) adquirieron esta última versión, pero los Ju 52/3mce suministrados a la aerolínea Deutsche Luft Hansa AG tenían tren de aterrizaje convencional.

La evaluación del potencial militar de este aparato por parte de la entonces clandestina Luftwaffe condujo a la construcción de una versión de bombardero provisional, la Ju 52/3mge y posteriormente a un mejorado Ju 52/3mg3e. La conversión para misiones de bombardeo apenas alteraba la fisionomía usual del aparato, por lo que podía ser fabricada con la mayor rapidez sin modificar las líneas de montaje ya existentes. Ésta última versión, propulsada por tres motores radiales BMW 132A-3 de 725 hp, podía transportar una carga interna de seis bombas de 100 kg y estaba defendida por dos ametralladoras MG15 de 7,92 mm en posición dorsal y en un puesto ventral escamoteable. Las entregas del Ju 52/3mg3e a la recién estrenada Luftwaffe totalizaron unos 450 ejemplares en 1934-35; la primera unidad equipada con ellos fue el Kampfgeschwader 152 "Hindenburg".

Comparte este producto con sus amigos