0

Junkers JU-290 nº 1

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. ALEMANIA - JUNKERS JU-290

El Junkers Ju 290 fué un avión de transporte de gran autonomía, avión de patrulla marítima y bombardero pesado usado por la Luftwaffe a finales de la Segunda Guerra Mundial. El Ju 290 fué el antecesor de los subsecuentes aviones de línea trasatlánticos.

En 1936, Junkers se hallaba en proceso de construcción de tres prototipos del bombardero cuatrimotor Junkers JU-89, pero en 1937 el programa fué cancelado poco después de que volase el primer prototipo.

Ante el desinterés militar, Junkers desarrolló una versión civil designada Junkers JU-90, que combinaba las alas, unidades de cola, tren de aterrizaje y motores del Ju 89 con un nuevo fuselaje, de la que se construyeron cuatro prototipos, seguidos por 10 aparatos de preserie Ju 90B-1 equipados como transportes de pasajeros con 38/40 plazas.

En 1937 se inició el diseño de una versión mejorada designada Ju 90S, que incorporaba una nueva ala y una rampa ventral de carga. Se tenía intención de propulsar este aparato con motores B.M.W.139, pero cuando ello resultó imposible se emplearon en su lugar los B.M.W.801 y la designación fué cambiada a Ju 290.

El ejército alemán encontró problemas para mantener los aprovisionamientos en suficiente cantidad a las unidades de combate en Rusia durante el invierno de 1941. La única solución inmediata fué la transformación de los aviones de línea de 4 motores Junkers JU-90 civiles en aviones de transporte militar más grandes, designados Ju 290 A. Equipados con rampas de descarga en la popa y torretas defensivas, los primeros cinco prototipos participaron en el abastecimiento aéreo de Stalingrado.

Para la búsqueda marítima FuG 200 Hohentwiel, tenía un alcance de más de 3000 km y podía permanecer en el aire más de 20 horas. Para su misión de patrulla estaba bien equipado y pronto reemplazó al Focke Wulf FW200 Condor.

Los cambios menores en el armamento establecieron las diferencias entre el A-3 y el A-4, conduciendo a la variante definitiva A-5, con depósitos auto sellantes y mayor protección para la cabina. Sólo 65 fueron construidos como bombarderos, aviones de reconocimiento marítimo y transportes, aunque nunca hubo más de veinte en servicio al mismo tiempo. Las primeras series fueron pintadas con el esquema RLM 65/70/71 y todos los aviones de reconocimiento marítimo estaban pintados con el esquema RLM 65/72/73.


Comparte este producto con sus amigos