Focke Wulf FW-200 Condor nº 3
Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. ALEMANIA - FOCKE WULF FW-200 CONDOR
El Focke-Wulf Fw 200 Condor, fué un monoplano cuatrimotor fabricado por la firma Focke Wulf. En un principio entró en servicio como transporte de pasajeros y más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, operó como avión de reconocimiento de largo alcance y bombardero antibuque con la Luftwaffe.
Las ideas de Kurk Tank sobre un nuevo avión de transporte para la Deutsche Lufthansa fueron presentadas a los directivos de la compañía el 16 de julio de 1936, junto con la promesa de que el avión volaría en el plazo de un año. En la práctica el Focke-Wulf Fw 200 V1, primero de tres prototipos, en el que se había comenzado a trabajar en el otoño de 1936 con el ingeniero Wilhelm Bansemir como director del proyecto, voló el 27 de julio de 1937.
El avión era un monoplano de ala media de construcción enteramente metálica, estaba equipado inicialmente con cuatro motores radiales Pratt And Whitney Hornet y estaba previsto que transportase hasta un máximo de 26 pasajeros en dos cabinas. El avión estaba recubierto con láminas de metal sujetas a esfuerzos, proporcionando así la resistencia estructural necesaria para las travesías. La mayoría de los controles eran accionados manualmente. Sin embargo, los servocompensadores fueron dotados de engranajes y los compensadores eran operados por sistemas eléctricos. Los flaps eran accionados hidráulicamente y estaban recubiertos con una aleación de magnesio "Elektron".
Los otros dos prototipos, de los que el segundo se convirtió en transporte personal de Hitler, estaban dotados de motores radiales BMW 132G-1 de 720 hp. El tercer prototipo y cuatro ejemplares de la versión inicial de serie Fw 200A fueron vendidos a Lufthansa, otros dos a DDL (Dinamarca) y dos más al socio brasileño de Lufthansa, el Sindicato Cóndor.
El prototipo, redesignado Fw 200S-1 y bautizado Brandenburg , realizó una serie de vuelos récord en 1938, que comenzaron el 10 de agosto cuando el piloto de Lufthansa Alfred Henke voló sin escalas de Berlín a Nueva York en un tiempo de 24 horas y 56 minutos, volviendo el 13 de agosto en un tiempo de 19 horas y 55 minutos. El 28 de septiembre, el mismo aparato estableció un récord en la ruta Berlín-Tokio, con escalas en Basra, Karachi y Hanoi, empleando 46 horas y 18 minutos. Lufthansa recibió más ejemplares antes de que comenzase la Segunda Guerra Mundial, y uno de los supervivientes efectuó el último vuelo regular de la línea antes del armisticio, al volar de Barcelona a Berlín el 14 de abril de 1945.
El vuelo a Tokio del prototipo tuvo como resultado un encargo de cinco aviones comerciales por parte de Dai Nippon KK. Además, la Armada Imperial Japonesa pidió un único aparato de una versión para misiones de reconocimiento marítimo, por lo que Kurt Tank diseñó el prototipo Fw 200 V10 con equipamiento militar. No obstante, ningún ejemplar de ambas versiones fue enviado a Japón. Este aparato tenía depósitos de combustible de mayor capacidad y estaba armado con una ametralladora MG-15 en torreta dorsal y otras dos MG 15 tirando hacia delante y atrás desde los extremos de una góndola ventral.
A partir de este modelo se desarrolló el Fw 200C, que entró en servicio como transporte durante la invasión de Noruega, encuadrado en el KGrzbV 104 . El Fw 200 Condor se convirtió en una plaga para los buques aliados a raíz de su entrada en servicio en el Fernaufklärungstaffel (luego I/KG 40) (escuadrón de reconocimiento a larga distancia) del teniente coronel Edgar Petersen el 8 de abril de 1940, como avión de reconocimiento marítimo de largo radio de acción.