AMR-33 nº 1
Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. FRANCIA AMR-33
La Automitrailleuse De Reconnaissance Renault Modele 1933, AMR33, fué un tanque de caballería ligero francés desarrollado durante el período de entreguerras y utilizado en la Segunda Guerra Mundial.
Desarrollado por Renault a partir de 1932, este modelo fué encargado por la Caballería Francesa en 1933. Se fabricaron 123 unidades hasta 1935. El AMR 33 contaba con armamento y blindaje ligeros, aunque era muy rápido para su época, demostró ser un vehículo mecánicamente poco fiable, especialmente por la debilidad de sus elementos de suspensión. Por lo tanto, fué reemplazado por un modelo mejorado, el AMR35.
Aunque su nombre pudiera sugerir lo contrario, el AMR 33 no era un vehículo de reconocimiento y en su mayoría, no estaba equipado con radio. Los AMR 33 estaban destinados a formar una gran masa de tanques ligeros, precediendo a los medianos en la batalla. En realidad, nunca sirvieron como tales; para cuando se fabricaron suficientes tanques medianos para formar divisiones blindadas, el AMR 33 ya había sido reemplazado por el AMR 35 y se limitó a las Divisiones de Caballería. En 1940, a las Divisiones de Caballería Ligera para proporcionar fuego de apoyo a la infantería motorizada y la caballería desmontada. En la Batalla De Francia de 1940, los AMR33 se perdieron rápidamente. Algunos vehículos capturados fueron utilizados por Alemania durante la guerra .
El AMR 33 era un vehículo muy pequeño, de 3,5 m (11 pies 6 pulgadas) de largo, 1,64 m (5 pies 5 pulgadas) de ancho y 1,73 m (5 pies 8 pulgadas) de alto. Pesaba solo 5,5 toneladas métricas; el peso sin carga del casco era de 4,5 toneladas. El motor Renault Nervasport de 24 CV de ocho cilindros y 84 hp de 4241 cc permitía una velocidad máxima oficial de 54 km/h (34 mph). El folleto de exportación de Renault afirmaba 60 km/h (37 mph) y una velocidad todoterreno de 45 km/h (28 mph). Se utilizaba un diferencial Cleveland. Había cuatro marchas hacia adelante y una hacia atrás. Un tanque de combustible de 128 L (28 imp gal) permitía una autonomía de 200 km. Las orugas tenían 22 centímetros de ancho. Tenía una capacidad de vadeo de sesenta centímetros. Podría cruzar una zanja de 1,4 m (4 pies 7 pulgadas) de ancho, o escalar un obstáculo vertical de 45 cm (18 pulgadas) o una pendiente del 50%.