A-34 Comet nº 4
Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.
2 W.W. INGLATERRA A-34 COMET
El tanque Comet o Tanque Crucero Comet I (A34) fué un tanque crucero británico que se utilizó por primera vez cerca del final de la Segunda Guerra Mundial, durante la invasión aliada occidental de Alemania. El Comet se desarrolló a partir del anterior tanque Cromwell, con una torreta de perfil más bajo, parcialmente fundida, que montaba el nuevo cañón HV de 77mm. Ésta era una versión más pequeña del cañón antitanque de 17 libras, que disparaba los mismos proyectiles de 76,2 mm (3"), aunque con una carga más ligera, y era eficaz contra los tanques alemanes de finales de la guerra, incluyendo el Panther y el Tiger.
El Comet dejó obsoleto al Cruiser MKVIII Challenger y fué una solución provisional hasta que el tanque Centurion , de diseño completamente nuevo, estuviera disponible. Al disparar proyectiles APDS, el HV de 77 mm era superior en capacidad de penetración de blindaje al cañón Kwk 42 de 75 mm del tanque equivalente del Eje, el Panther.
El Comet entró en servicio activo en enero de 1945 y permaneció en servicio británico hasta 1958. En algunos casos, los Comet vendidos a otros países continuaron operando hasta la década de 1980.
Con el A34 (la especificación del Estado Mayor), posteriormente denominado Comet , los diseñadores de tanques optaron por corregir algunas de las deficiencias del Cromwell en armamento, diseño de orugas y suspensión, a la vez que aprovecharon sus ventajas: baja altura, alta velocidad y movilidad. Esto sustituyó la necesidad del Challenger y el Firefly y aprovechó la experiencia adquirida durante el diseño y el despliegue inicial del Cromwell.
Originalmente, se esperaba que el Cromwell utilizara el cañón de alta velocidad de 75 mm diseñado por Vickers, pero no encajaba en la torreta. El desarrollo del cañón continuó y, a medida que se iniciaba el trabajo en el Comet, el diseño del cañón evolucionó al HV (alta velocidad) de 17 libras. El cañón ahora utilizaba el mismo calibre (76,2 mm) que el de 17 libras, pero la vaina provenía del antiguo cañón antiaéreo QF de 3" , cargado a mayor presión. El cartucho resultante era diferente de la munición del cañón de 17 libras, ya que era más corto, más compacto y más fácil de almacenar y manipular dentro del tanque. Las pruebas realizadas en el campo de tiro por el 2.º Regimiento de Yeomanry de Fife y Forfarshire durante la conversión de los Sherman demostraron que el cañón no penetraba el blindaje frontal de un tanque Panther alemán capturado.
Se realizaron otras mejoras y se incorporaron numerosas revisiones del diseño de Cromwell, como escotillas de seguridad para el conductor y el artillero. El casco se soldó completamente de serie y se aumentó el blindaje, pasando de 32 mm a 74 mm en el casco, mientras que el de la torreta pasó de 57 a 102 mm.
Se creó una nueva torreta soldada de perfil más bajo utilizando un mantelete de cañón de fundición para el cañón de 77 mm. La torreta se desplazaba eléctricamente (una característica de diseño tomada del tanque Churchill ), con un generador alimentado por el motor principal en lugar del sistema hidráulico del Cromwell. La munición para el cañón de 77 mm se almacenaba en contenedores blindados.
Se reforzó la suspensión del Comet y se añadieron rodillos de retorno a las orugas. Al igual que con los Cromwell posteriores, la velocidad máxima del tanque Comet se limitó de los más de 64 km/h del Cromwell a unos 51 km/h (32 mph), más lentos pero respetables. Este cambio prolongó la vida útil de los componentes de la suspensión y el motor, y redujo el desgaste de las orugas.
La 11ª División británica fué la primera formación en recibir los nuevos tanques, con entregas que comenzaron en diciembre de 1944 y la 29ª Brigada Blindada, entonces equipada con Sherman, fué retirada de los combates en el sur de los Países Bajos a principios del mismo mes para reequiparse. Tras llegar a Bruselas y prepararse para entregar sus Sherman, comenzó la Ofensiva De La Árdenas, y la brigada se vió obligada a recuperar apresuradamente sus Sherman para participar en la respuesta al ataque alemán. La unidad regresó al área de Bruselas a mediados de enero de 1945, tres semanas después, y finalmente pagó sus Sherman a cambio de Comets. La 11.ª División Blindada sería la única división en ser completamente reacondicionada con el Comet para el final de la guerra. El Comet entró en combate y 26 fueron destruidos, pero debido a su tardía llegada a la guerra en el noroeste de Europa, no participó en ninguna batalla importante. El Comet participó en la Operación Saqueo, en el cruce del Rin, y posteriormente en el Desfile De La Victoria de Berlín, en julio de 1945.