0

A-22 Churchill nº 4

€17.40
Precio incluido IVA (21%) €3.02
Escoge talla
Escoge color
Disponible
Información del producto

Entra y elige tu camiseta t-shirt de gramaje premium, de la mejor marca actual JHK, con gramaje 190 y en multitud de colores y tallajes. Te facilitamos las medidas para que escojas tu talla perfecta, del modelo TSRA190 Premium. Impresiones de alta calidad y durabilidad, además de ser impresiones transpirables.

2 W.W. INGLATERRA A-22 CHURCHILL

El Tanque de Infantería Mk.IV o A22 Churchill fué un tanque pesado británico empleado en la Segunda Guerra Mundial, conocido por su grueso blindaje, gran chasis alargado con múltiples bogies rodeado por las orugas y su empleo como base para varios vehículos especializados. Ésta serie de tanques fué bautizada en honor de Winston Churchill, que no solamente era el primer ministro del Reino Unido y ministro de Defensa de la época, sino que también estuvo involucrado en el desarrollo del tanque como arma durante la Primera Guerra Mundial.

Tras la derrota de Francia, el escenario de una guerra de trincheras en el norte de Europa ya no era viable y el diseño fué revisado por el doctor H.E. Merritt, Director de la sección de Diseño de Tanques del Arsenal Real de Woolwich, basándose en las batallas observadas durante las campañas de Polonia y Francia. Estas nuevas especificaciones, para el A22 o Tanque de Infantería Mark IV, fueron entregadas a la Vauxhall en junio de 1940.

Con una inminente invasión alemana y la pérdida de la mayor parte de los vehículos militares del Reino Unido en la evacuación de Francia, el War Office especificó que la producción del A22 debe iniciarse a lo sumo en un año. Para julio de 1940 el diseño estaba terminado y para diciembre del mismo año, los primeros prototipos estaban terminados; fué en junio de 1941, casi exactamente un año como estaba especificado, que los primeros tanques Churchill empezaron a salir de las líneas de producción.

Éste apresurado desarrollo también tuvo su precio, ya que al no haberse efectuado pruebas el tanque estaba plagado de problemas mecánicos. El más notorio era el poco potente y nada fiable motor, situación empeorada por la falta de accesibilidad a éste. Otra seria desventaja del tanque era su débil armamento, el cañón de 40 mm, que era remediada en parte por la adición de un obús de 3 pulgadas en el casco (los tanques Mk IICS tenían el obús montado en la torreta) para disparar un proyectil de alto poder explosivo aunque no con una trayectoria parabólica. Estos defectos contribuyeron al pobre desempeño del tanque en su primer combate, la desastrosa Batalla De Dieppe de agosto de 1942.

El pobre desempeño del Churchill casi produjo su cese de producción en favor del futuro tanque Cromwell. El Churchill fué salvado por la aparición del sumamente mejorado Mk III en marzo de 1942, que fué empleado por primera vez en la Segunda Batalla De El Alamein en octubre del mismo año. En ésta "segunda oportunidad", un selecto grupo de cinco tanques Churchill Mk III conocidos como "King Force", entró en combate. Todos fueron severamente cañoneados por la artillería antitanque alemana, volviendo con ligeros daños a excepción de un Mk III. Se dijo que un tanque fué impactado 80 veces. En las siguientes campañas de Túnez e Italia, el Mk III y sus sucesores inmediatos continuaron demostrando su utilidad. Entre las numerosas modificaciones mecánicas, el Mk III se distinguía por haber quitado las anteriores armas del Churchill y el empleo del cañón QF de 6 libras (57 mm) en una torreta con nuevo diseño. En un combate, el Churchill actualizado incluso "eliminó" un tanque pesado Tiger 1. La "baja" se debió a que el proyectil de 57 mm se encajó entre la torreta del Tiger y su anillo de fijación, bloqueándola. La tripulación abandonó el Tiger I y éste fué capturado por los británicos. Este Tiger I está expuesto en el Museo de Tanques de Bovington, en el Reino Unido.

Comparte este producto con sus amigos